
En el qigong (chin kung) hay algo más que la mera práctica. El que mejore tu salud y bienestar depende también de donde lo hagas. El entorno es fundamental para obtener éxito con el Qigong.
Así, es muy importante practicar en el entorno adecuado; donde lo practicas es
tan importante como hacerlo con la técnica correcta. A continuación, os ofrecemos algunos consejos para mejorar vuestra práctica de Qigong:


No realizar meditación profunda al aire libre o en una habitación con corrientes de aire. Cuando
nos sumergimos en una meditación profunda, los poros de nuestra piel se abren y esas corrientes de aire pueden penetrar por ellos, haciendo que enfermemos. Si sudamos al practicar meditación de pie, después de terminar nos cambiaremos la ropa por otra seca y limpia.


El Sur es la mejor dirección hacia la que podemos practicar Qigong.
También se podría practicar hacia otras direcciones EXCEPTO el Norte; pero el Sur es la más recomendable. El Norte representa una fuerte energía magnética que arrastra las células de nuestro cuerpo fuera de su correcto alineamiento lo suficiente como para perturbar el flujo de chi. Por el contrario, el Sur, al ser la dirección opuesta al Norte, permite que el cuerpo se relaje y que el flujo de energía discurra sin problemas por todo el cuerpo.

No practicar qigong, especialmente la meditación, tanto si tenemos el estómago vacío como lleno. El que nuestro estómago esté demasiado lleno o demasiado vacio, arrastrará la sangre desde nuestra piel al área abdominal. Para practicar qigong necesitamos tener un flujo sanguíneo equilibrado en todo el cuerpo, proporcionando un flujo nivelado del qi.

No hay que usar ropa restrictiva o ajustada para la práctica del
qigong. Esto incluye un cinturón apretado o joyas, especialmente un reloj con correa elástica. La ropa ajustada y las joyas restringen el flujo de qi.

Si prestamos atención a estos consejos, nuestra practica del qigong mejorará notablemente y se acelerará el desarrollo de nuestro qi
No hay comentarios:
Publicar un comentario